Almendra con chocolate negro

La almendra con  chocolate negro es una combinación deliciosa y nutritiva que une los beneficios de las almendras y el chocolate negro, dos alimentos ricos en antioxidantes, fibra, grasas saludables y otros nutrientes esenciales. Este snack es una excelente opción para quienes buscan un refrigerio saludable y satisfactorio con un toque dulce. Entre sus características encontramos:
  • Textura crujiente y suave: Las almendras aportan una textura crujiente, mientras que el chocolate negro añade una capa suave y aterciopelada, lo que hace que sea un snack placentero al paladar.
  • Sabor equilibrado: El sabor amargo y profundo del chocolate negro equilibra el sabor natural y suave de las almendras, ofreciendo una mezcla de sabores que resulta atractiva para muchos.
  • Rica en nutrientes esenciales: Esta combinación concentra nutrientes importantes, ya que tanto la almendra como el chocolate negro son ricos en antioxidantes, vitaminas y minerales.
  • Versatilidad en su consumo: Es un snack portátil y conveniente que se puede consumir solo o incorporar en diversas preparaciones culinarias.
Las almendras con chocolate negro ofrecen una gran variedad de nutrientes, lo que convierte este snack en una excelente opción para un tentempié energizante. Entre sus propiedades principales se encuentran:
  1. Grasas saludables: Las almendras son una fuente rica de grasas monoinsaturadas, que ayudan a reducir el colesterol LDL (colesterol "malo").
  2. Antioxidantes:
    • Vitamina E en almendras: Actúa como antioxidante y contribuye a la salud de la piel y la protección celular.
    • Flavonoides en el chocolate negro: Los flavonoides del cacao tienen efectos antioxidantes que pueden ayudar a reducir la presión arterial y mejorar la circulación.
  3. Fibra dietética: Ambos ingredientes aportan fibra, que promueve la salud digestiva y ayuda a controlar el apetito.
  4. Minerales esenciales: Contienen minerales como el magnesio, el calcio y el hierro, que son importantes para la salud ósea, la función muscular y la producción de energía.
  5. Proteínas vegetales: Las almendras proporcionan una buena fuente de proteínas, lo cual contribuye a la saciedad.
Algunos de los beneficios de consumir almendras con chocolate negro son:
  1. Salud cardiovascular: La combinación de grasas saludables de las almendras y los antioxidantes del chocolate negro tiene efectos positivos en la salud del corazón. El chocolate negro puede ayudar a reducir la presión arterial y mejorar la circulación, mientras que las almendras ayudan a reducir el colesterol LDL y a mantener niveles saludables de colesterol HDL (colesterol "bueno").
  2. Fuente de energía sostenida: Este snack combina carbohidratos, proteínas y grasas, proporcionando una fuente de energía equilibrada que ayuda a mantenerse activo y con buena vitalidad. Es ideal como refrigerio para recuperar fuerzas o mantener la energía durante actividades prolongadas.
  3. Protección antioxidante: Los antioxidantes presentes en el chocolate negro (como los flavonoides) y en la vitamina E de las almendras ayudan a proteger el cuerpo contra el estrés oxidativo, que es uno de los factores asociados al envejecimiento celular y a la aparición de enfermedades crónicas.
  4. Mejora del estado de ánimo: El chocolate negro tiene compuestos naturales que pueden estimular la producción de serotonina y endorfinas, neurotransmisores asociados con el bienestar y la felicidad, ayudando a mejorar el estado de ánimo.
  5. Aporte de calcio y salud ósea: Las almendras son ricas en calcio y magnesio, minerales importantes para mantener la densidad y salud ósea.
Si bien las almendras con chocolate negro son una opción saludable, es importante consumirlas con moderación debido a su contenido calórico. Las almendras con chocolate negro pueden disfrutarse de varias maneras:
  • Como snack: Son ideales para comer solas entre comidas, en momentos de antojo o para llevar como snack práctico.
  • En mezcla de frutos secos: Se pueden combinar con otros frutos secos y frutas deshidratadas para crear una mezcla energética y nutritiva.
  • En repostería: Funcionan bien como ingrediente en brownies, galletas y otros postres, donde agregan sabor, textura y nutrientes.
  • Como topping: Pueden ser un complemento para yogures, batidos y ensaladas, donde añaden un toque crujiente y dulce.

Descripción

Información nutricional por 100 g
  • Valor energético: 538 Kcal/2245 kJ
  • Grasas: 34,6 g
    • de las cuales saturadas: 15,7 g
  • Hidratos de carbono: 49,1 g
    • de los cuales azúcares: 47,1 g
  • Fibra alimentaria: 6,3 g
  • Proteínas: 6,9 g
  • Sal: 0,01 g
Fecha de consumo preferente:

18 meses.

Ingredientes:

Chocolate negro (82%)(azúcar, pasta de cacao, emulgentes (lecitina de soja, E-476) y aroma. Cacao 49% mínimo), almendra tostada (18%), agentes de recubrimiento  (E-904, E-414).

Puede contener trazas de:

Cacahuete, frutos de cáscara y derivados, leche y derivados.

Origen
España
PRECIO POR 100 g
3,25 / 100 g

3,2532,45

SELECCIONA EL TAMAÑO
TEMPORADA

Portes gratuitos en la península para pedidos superiores a 45€.
Envíos a partir de 24/72 horas.

¿Quieres que te avisemos cuando tengamos otra vez el producto? ¡Suscríbete a nuestra newsletter!

RECETA PANELLETS

Compra aquí los mejores ingredientes 100% naturales, para hacer tus panellets.

Cómo prepararlos

  1. Pelar y cortar las patatas en trozos pequeños y hervirlas.
  2. Poner el azúcar en un bol grande y, cuando estén hervidas las patatas, estando muy calientes, añadirlas al azúcar.
    Sin dejarlo enfriar, incorporar poco a poco la almendra al bol del azúcar y la patata, mientras amasáis enérgicamente.
  3. Dejar enfriar la pasta obtenida en la nevera, mínimo una hora.
  4. Hacer bolitas de más o menos 15 gramos cada una.
  5. Adherir a las bolitas piñones, almendra troceada, fruta confitada, membrillo, chocolate o coco rallado.
  6. Precalentar el horno a 200º C.
  7. Colocar papel de horno en una bandeja, colocar los panellets y pintarlos con huevo batido o mermelada (de albaricoque o melocotón) disuelta en un poco de agua caliente.
  8. Hornear durante 10 minutos y ¡listos! Cuando salen del horno están blandos, pero ya están hechos. ¡Se endurecen cuando se enfrían!